Preguntas y Respuestas
Tienes preguntas o dudas? Aquí hemos confeccionado algunas de las preguntas más comunes que regularmente tienen los conductores de plataformas digitales sobre nuestro proyecto.
Frequently asked questions
- 01
- 02
- 03
El proyecto StrikeOn surgió de un extenso estudio y análisis sobre los problemas existentes, las desventajas que enfrentamos los conductores y cómo podríamos contrarrestar el impacto negativo de las redes sociales. También comprendimos la importancia y el poder de organizar a un gran número de conductores, especialmente si se puede hacer virtualmente con una herramienta como esta. Si este proyecto se gestiona correctamente, puede convertirse en la oportunidad ideal para impulsar cambios en todas las aplicaciones empresariales.
- 04
StrikeOn es una herramienta virtual, legalmente registrada en el estado de Florida, con varios propósitos:
Educar a los conductores
Unir a los conductores
Organizar a los conductores
Preparar a los conductores
Luchar por el cambio
International Driver's Community, también registrada en Florida, opera como una organización sin fines de lucro. Este proyecto busca representar legalmente a los conductores, utilizando la asesoría legal de abogados y analistas para impulsar cambios en el sector. Este proyecto incluye a varios conductores de diversas plataformas, con experiencia y conocimiento en áreas profesionales, quienes han realizado un estudio exhaustivo de los cambios necesarios en este sector para que funcione correctamente. Los cambios que esta organización busca siempre superarán las expectativas de los conductores.
- 05
StrikeOn ofrece un espacio libre de información contaminada, personas que intentan robar a los conductores, influencias negativas y personas que se aprovechan de las necesidades y problemas de muchos conductores.
También ofrece otras herramientas que consideramos necesarias para muchos conductores, como:
Un canal de soporte para responder preguntas o inquietudes
Noticias relacionadas exclusivamente con el negocio que operamos
Videos y documentales educativos
Sorteos
Redes sociales y alertas locales
Oportunidades de trabajo dentro del proyecto StrikeOn y la Comunidad Internacional de Conductores
Acceso a descuentos en membresías y servicios con empresas externas
Una tienda de productos para el negocio que operamos
La herramienta que consideramos más importante de esta aplicación se llama "Protesta". Esta herramienta nos permite enviar a todos los usuarios que tienen la aplicación instalada una alerta en tiempo real solicitando el cierre masivo de todas las aplicaciones de viajes y entregas. Tener este poder en nuestras manos es lo que nos permite encontrar el equilibrio necesario para impulsar los cambios necesarios.
- 06
No. No es obligatorio, pero sí necesario. Para que el proyecto funcione a pleno rendimiento, es necesario contratar y pagar a las personas encargadas de la gestión de la aplicación. También es importante contratar abogados que nos asesoren durante todo el proceso. Finalmente, el pago de la membresía nos permite escalar y expandir el proyecto.
Se decidió no hacer obligatoria la membresía porque buscar cambios en el sector de los viajes compartidos y las entregas a domicilio es algo que debemos hacer por conciencia, no por imposición. Cada persona que decide pagar la membresía lo hace porque cree en el proyecto y porque quiere apoyarnos en nuestro esfuerzo por generar un cambio. Los usuarios tendrán acceso a varias áreas de la aplicación una vez que paguen la membresía. Estas áreas no se muestran sin antes pagar la membresía. Algunas de estas opciones son la red social de su país, la participación en sorteos, entre otras.
Todos los problemas difíciles requieren soluciones complejas, sacrificio, dedicación y recursos. Es fundamental entender que este proyecto busca pelear contra empresas extremadamente poderosas, pero sabemos que el mayor poder reside en los conductores.
- 07
- 08
- 09
No. El proyecto StrikeOn no comparte información con ninguna empresa ni lo hará en el futuro. Nuestro proyecto busca operar de forma anónima y respetar el derecho a la privacidad que exigen los usuarios.
Pongamos un ejemplo: si Uber decide investigar nuestra aplicación, no tiene forma de identificar a los usuarios a menos que estos publiquen información personal que pueda utilizarse para identificarlos. Estas acciones ahora están fuera de nuestro control.
StrikeOn se creó con el objetivo de proporcionar un espacio virtual seguro para todos los conductores, buscando evitar represalias contra quienes decidan luchar por el cambio.
- 10
- 11
Nuestro proyecto fue diseñado para funcionar con información básica. No solicitamos ni procesamos información vital como:
Nombre
Dirección postal
Número de la Seguridad Social
Número de licencia de conducir
Número de teléfono
Fecha de nacimiento
Nuestra red social solicita cierta información, que los conductores pueden usar libremente, como un apodo, una imagen de avatar, etc. La red social incluso ofrece a los usuarios la opción de configurar su perfil en modo anónimo. Esto se puede encontrar en la configuración del perfil.
La información recopilada durante el proceso de pago de la membresía
NO se almacena en los servidores de StrikeOn
NO se utiliza para identificar a los usuarios de StrikeOn
NO se muestra públicamente en los perfiles de los usuarios
- 12
Decidimos que, para futuras vacantes de empleo, sería mejor contratar conductores con experiencia en diversas profesiones, como:
Gestión de Sistemas Informáticos
Contabilidad
Marketing
Atención al Cliente
Coordinación y Gestión de Eventos
Creación de Contenido Audiovisual
Recursos Humanos
Administración de Empresas
Si necesitamos contratar personal, la mejor opción sería dar la oportunidad a los propios conductores, ya que tienen un amplio conocimiento del mercado. Las vacantes disponibles se mostrarán en la sección “Trabajos StrikeOn” de la aplicación.
- 13
No podemos abordar todos los problemas en este espacio con respecto a los cambios necesarios en el sector de viajes compartidos y entregas a domicilio, pero mencionaremos algunos.
Una distribución justa de las ganancias: 20% para la empresa de viajes compartidos y 80% para los conductores.
Un proceso regulado para evitar la desactivación injusta de las cuentas de conductor.
Pago mínimo por milla y por minuto para los conductores de viajes compartidos.
Mejorar la remuneración de los conductores de servicios de entrega a domicilio.
Detener el cabildeo político de las empresas.
Realizar auditorías a las empresas para detener el manejo indebido de las propinas.
Que una entidad no gubernamental represente los intereses de los conductores.
Resolver el problema de los costos del seguro de automóviles comerciales.
Limitar el número de conductores que pueden operar por ciudad.
Evitar que los conductores sean vistos como empleados.
Estos son algunos de los cambios por los que luchamos con el apoyo de todos los conductores.
- 14
Los sindicatos buscan cambios que se alejan mucho de lo que los conductores realmente necesitan. Algunos de los cambios por los que luchan, y que consideramos irracionales, incluyen:
Seguro de visión
Salario mínimo por hora
Vacaciones pagadas
Días de enfermedad pagados
Ser clasificados como empleados
Estuvimos vinculados a algunos sindicatos durante un tiempo. Conocimos sus intereses y objetivos. Cuando nos dimos cuenta de que no coincidíamos con sus objetivos, nos retiramos. En nuestra opinión personal y profesional, los sindicatos no buscan las mejores opciones para los conductores; buscan la mejor opción para sí mismos. Los sindicatos buscan poder de negociación y mantienen a los conductores atados a una necesidad constante. Otro ejemplo con el que discrepamos es que los sindicatos venden la información personal de sus usuarios a otras organizaciones.
En StrikeOn, dedicamos tiempo a estudiar y comprender cuáles son los mejores cambios que necesitan los conductores, y no se trata de ninguno de los mencionados anteriormente. Los conductores invierten todos los recursos necesarios, incluyendo una gran inversión y riesgos, lo que les impide ser considerados empleados. Para que un conductor sea considerado empleado, la empresa debe proporcionarle un coche, combustible, seguro y cubrir todos los gastos del vehículo.
Los conductores deben tener la libertad y la capacidad de generar suficientes ingresos para cubrir problemas de visión, vacaciones y bajas por enfermedad, y además de generar una ganancia económica basada en sus recursos, capacidad y esfuerzo.
El negocio de viajes compartidos es completamente similar al del taxi en cuanto a su concepto operativo. Los taxis y los conductores de viajes compartidos transportan personas de un punto A, a un punto B. El negocio del taxi nunca fue un empleo regular con W2. Luchamos por la libertad y la protección económica. Los conductores ganan lo que pueden generar, pero en un mercado protegido donde el valor del negocio no depende de la manipulación ni el control de las empresas.
- 15
Desde nuestra perspectiva, organizar protestas es algo obsoleto y presenta muchas limitaciones. Por ejemplo, organizar a muchas personas para una protesta física requiere mucho trabajo, e incluso así, no hay garantía de que la gente participe. Otra limitación es que una protesta física debe gestionarse a nivel local para que funcione. Otra realidad importante es que los conductores ya no creen en las protestas.
En StrikeOn, creemos que para lograr algo con la fuerza y el peso necesarios, primero debemos crear herramientas que nos permitan conectar con la gente en tiempo real y virtualmente. Estas herramientas o recursos
Amplían el alcance y la gestión de la información
Comparten información de calidad con los conductores
Ofrecen recursos que ayudan a los conductores a comprender mejor el sector en el que operan
Facilitan la comunicación masiva entre conductores
Brindan apoyo a los conductores para responder a sus preguntas o inquietudes
Permiten a los conductores organizarse y prepararse
Esta aplicación también proporciona un sistema de alertas que se utilizará para convocar protestas, pero de una manera diferente. Protestar no requiere salir a la calle, causar un escándalo ni detener el tráfico. Nuestra forma de protestar es enviando una alerta a todos los conductores que tengan la aplicación StrikeOn instalada, a nivel nacional, para pedirles que se apaguen de manera coordinada y masiva, ya sean de transporte o de entregas. Esta es una forma de presionar a las empresas para sentarnos a negociar mejoras para los conductores. Buscamos presionar implementando un sistema que conecte a todos los conductores en tiempo real. No existe nada más efectivo.
